La Fascinante Iconografía del Carrusel en Arte y Vida: Ximena y la Profundidad de la Mirada Curatorial

Fiesta de Alegría (2023) óleo sobre Tela Medida 100 cm. x 130 cm.
Autor: Roberto Benítez
Si bien es cierto la fascinante simbología del carrusel en arte y vida se relaciona con la infancia, su simbología rotatoria está en conexión con la vida misma.
Que el destino “da muchas vueltas” es una metáfora con la cual, estamos familiarizados como adultos.
En esta obra de arte carrusel, el artista Roberto Benítez hace referencia a un recuerdo de su infancia, cuando se deleitaba contemplando incansablemente un carrusel que se instalaba frente a su ventana.
Justamente, esa es la relación de los niños con el devenir de la existencia: la observan desde afuera, porque todavía no deben montar “el carrusel de la vida”.
Quizás por esto, disfrutan observando a estos caballos girar, detenidamente y con mágico desapego.
Descubre las obras carrusel en la Tienda
¡Descubre los carruseles son increíbles por su colorido, y ahora podrás llevar esa alegría y elegancia a tu hogar con nuestras obras de arte.
Ximena, nuestra experta curadora, cuida con precisión cada obra de Roberto Benítez, revelando detalles que te sorprenderán.
Ven y encuentra la magia del carrusel en cada obra de arte.

Ximena Jordán Curadora de Artes
Breve semblanza profesional.
Maestra en Curaduría del Arte por la Universidad de Melbourne, Australia, Licenciada en Estética por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades por esta misma casa de estudios.
Entre otras instituciones culturales, ha trabajado en el Museo Chileno de Arte Precolombino, en el Centro Cultural del Palacio La Moneda, en la National Gallery of Victoria y en el centro de arte aborigen Warlukurlangu, en el Desierto Australiano Central.
Actualmente, es Coordinadora de Proyectos y Patrocinios de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera Anahuacalli.
Forma parte del equipo de investigación de ambos Museos Realiza curadurías de exposiciones de arte visual en México y en Chile, así como conferencias y publicaciones en medios de comunicación cultural.